Sin comentarios.
La Oficina Europea de Patentes (OEP) ha abierto la votación para el Premio Popular del Inventor Europeo del Año 2014. En la edición de 2014 España está representada por la empresa FRACTUS, especializada en la generación de tecnología relacionada con antenas optimizadas para aparatos inalámbricos (móviles, tabletas, inalámbricos de corto alcance, automoción e infraestructuras)

Imagen de Fractus
Fractus es una spin off de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) que, en 1999, patentó la primera antena fractal del mundo. Esta tecnología, de la que ahora se benefician la mayoría de los smartphones, tabletas y ereaders, entre otros dispositivos, fue la que permitió por primera vez integrar la antena dentro de la carcasa del aparato y, al mismo, mejorar su potencia de forma que pudiera conectarse simultáneamente a varias bandas (por ejemplo, 2G, 3G, Wi-Fi y bluetooth).
Por este desarrollo, uno de los fundadores de Fractus, Carles Puente, es uno de los tres finalistas al premio Inventor Europeo 2014, que concede la Oficina Europea de Patentes, en la categoría de pequeñas y medianas empresas. El Oscar de la innovación tecnológica será desvelado el próximo 17 de junio en Berlín, en un evento que inaugurará Angela Merkel.
Entrevista & fotografía del diario Expansion
Carles Puente, cofundador de Fractus.
La votación finaliza el 10 de junio. Por cada voto, la Oficina Europea de Patentes donará 0,25€ al proyecto “Lentes autoajustables”, del inventor británico Joshua Silver.
Más información AQUÍ