Para todos los autónomos y emprendedores, muy recomendable el artículo de Eva Santiago en Cinco Días.
El objetivo final de la marca personal es el mismo que el de la comercial: que te elijan.
«El propósito es conseguir identificar aquello que te hace valioso, útil y fiable para que te perciban como la persona o el profesional con quien hay que estar o trabajar», explica Andrés Pérez Ortega, especialista en estrategia personal. «Es el gran escaparate de uno mismo», añade José Luis Casal, de Talk2Us Comunicación
Los expertos coinciden en identificar tres fases en todo plan de gestión de la marca personal. La primera, más introspectiva, consiste en el autoconocimiento, analizando las habilidades propias y los puntos fuertes para definir qué queremos ser. En una segunda etapa se establece la estrategia, se sintetiza el mensaje con el que sobresalir en el mercado y se determina el público objetivo. Por último, se trata de ganar la visibilidad necesaria para ser conocido y reconocido. Es en este último punto donde la irrupción de Internet y las redes sociales incorporan una diferencia fundamental
Artículo completo AQUÍ
Imagen de En Red,en la red
Categoría: Marcas